Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Alivio del dolor seguro y natural, y más: optar por el ácido hialurónico puede ayudarle a retrasar la necesidad de una cirugía de reemplazo de la rodilla.9,22
Durante más de 30 años, estudios clínicos de todo el mundo han demostrado que el ácido hialurónico puede proporcionar alivio del dolor por osteoartritis y reducir la necesidad de analgésicos y antiinflamatorios,4 y que el tratamiento con ácido hialurónico puede proporcionar un alivio del dolor más duradero que el de las inyecciones de esteroides.2
Pero el ácido hialurónico hace más: restaura las propiedades de lubricación y de absorción de impactos del líquido que rodea la articulación. Esta lubricación disminuye la rigidez de la rodilla, mejora su movilidad y ayuda a proteger la rodilla del perjudicial desgaste diario que puede conducir a una cirugía más pronto que tarde.9,21

¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico, que también se llama hilaluronano o hialuronato, es una molécula que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano. También puede encontrar el ácido hialurónico como ingrediente de algunos productos para el cuidado de la piel. El ácido hialurónico realiza muchas funciones en el cuerpo, dos de las cuales son la hidratación de la piel y la lubricación de las articulaciones.1-23 El ácido hialurónico es un componente importante del líquido sinovial, una sustancia espesa que lubrica las articulaciones sanas.
El líquido sinovial permite a las articulaciones moverse fácil y libremente, y a su vez absorbe los impactos que se producen en las articulaciones durante la actividad física. En una articulación sana, este líquido protege los huesos y demás tejidos de la articulación frente a lesiones y enfermedades. Estas son las llamadas propiedades viscoelásticas del líquido sinovial.